viernes, 19 de diciembre de 2008

Sentido.Emociones.¿?

Las emociones escapan por la puerta trasera,
el sentido llega desde una ventana olvidada.

Cuando llega el sentido y se olvidan las emociones, las cosas se vuelven frías y parecen un desierto donde el viento recorre cada rincón del pueblo o la ciudad, hace poco termine el año en la Universidad, y me he dedicado a pensar en muchas cosas, las metas que quiero cumplir, los deberes que me encanta realizar, los viejos amigos que siempre estan ahí para acompañarte, y los nuevos que se han hecho en este nuevo año.

Hace un año, estaba acomplejado, me había ido a repechaje con un ramo y me dije a mi mismo que no iba a tener vacaciones, ya que iba a estar estudiando para pasar el año, obviamente lo hice, logré pasar el ramo, y me di cuenta que lo que se venía este año sería dos o cuatro veces peor, a mitad de año, practicamente al final de este, dude, dude si debía seguir, estaba aterrado, me sentía solo, y cada vez que miraba a mi incomparable amiga, que me ha acompañado toda la vida, veía que me sonreía o muchas veces su silencio decía más de mil palabras, ya no encontraba sentido el hacer y no el crear, ya encontraba que las palabras, los acordes y las melodías volvían a cero y que realmente no sabía que hacer, si seguir en lo mismo, existiendo...

A principio de año escuche de un gran maestro la frase:
"no importa si lograste terminar,
lo importante es saber como terminaste"


Obviamente se puede aplicar para el chiste, pero tiene un gran sentido, es como también lo que escuche hace muy poco, mientras estaba trabajando en un matrimonio:
"Él (esposo), va a dedicarse toda la vida a ser esposo, él no es esposo hoy día, sino que el trayecto de la vida, lo va a convertir en esposo, a ser un padre, a ser un hombre de familia..."

Y son de esas palabras que te quedan marcando ocupado, o te estan llamando, insistentemente, como un celular cualquiera, cuando ves y tienes como 10 llamadas de una persona, de la compañia de telefonos, o de lo que sea...

Lo aplique a lo que hago, a lo que intento ser todos los días, músico, amigo, hijo, hermano y aprendiz, porque toda la vida estarás aprendiendo, es algo inevitable, jejejejejeje. Y me dije, quizás no me convierta en músico el día de hoy, quizás me demore toda la vida en ser músico, porque realmente, de lo que he aprendido este año, la música es un mundo al cual tienes que entrar en un buen barco, o submarino, porque es un mar inmenso donde puedes nadar, volar encima de él, y sentir, y como dijo una amiga: "Lo importante de la música es sentir lo que creaste, y no hacerlo porque tienes que hacerlo". Y fue como otro tejazo sobre mi cabeza, y encontré que mi sensibilidad, aquella que me ha caracterizado, por más de 20 años, la estaba opacando, quizás por culpa, por vergüenza.

Ya no quiero esconder, lo que se me ha entregado, todo es una virtud, como le decía a una amiga, todo es una virtud, depende de como la tomes, las riendas de la vida, las tiene uno, no el de al lado, ni el de al frente, ni el de arriba, ni el de abajo, ellos solo te muestran caminos.

La sabiduría es algo que se cosecha durante la vida, que la encontramos en libros, pensamientos o en palabras escondidas en el aire, hay gente que la recibe antes, y hay gente que las recibe después, no importa el tiempo que se demore, como me dijo una tía en un cumpleaños, más vale tarde, a que nunca.

Jajaja, creo que he mencionado a mucha gente en esta entrada, bueno mi admiración para cada uno de ellos, los quiero mucho, y espero que me sigan enseñando durante el resto de la vida, quiero ser aprendiz y maestro en lo que me resta de la existencia.

Vuelve al encanto de la vida,
vuelve a decir al oído palabras frágiles
,
y recorre el cuerpo en tan solo un suspiro.

domingo, 14 de septiembre de 2008

Sequía

Como en un gran mar de arena, entre grandes olas de soledad, y viendo como las nubes viajan desde el cielo, la rapidez como avanzan, y io quieto entremedio, tratando de pensar que sera de mi, quizas pensar mucho, ha hecho que cada dia, me quede mas estatico, y la dinamica se pierda entre un respiro, entre una corazonada, una falsa mirada, y quizas, palabras que se perdieron con el viento.

La verdad ya no lo sé, he estado vagando entre mares de arena, y entre olas de soledad, tratando de entender porque la falta de sequía se ha hecho presente en mi vida, llenándome con palabras de pocas letras, de harto contenido, quizás algo que pasa en la vida, como las nubes que caminan por entre mis hombros.

y así mirando al cielo, pienso, y pienso, y no dejo de pensar, mientras se acerca otra ola de soledad, que ha cubierto mi rostro, y otra vez, he quedado empañado con la duda, desde mi cabeza hasta la punta de mis pies, derrepente, una mariposa vuela en sentido contrario a las nubes, veo como bate las alas, y como armoniza este mar de arena, y como aparece cada vez con poca sutiles, una esperanza de volver, de volver a caminar, de dejar las cosas atrás y tan solo aprender cada dia de las cosas que llegan sin pedirte perdon, cuando tocan tu puerta, y solo tocan para avisarte que entraran, quizas como un viejo amigo, que entraba a mi casa, y tomabamos una taza de cafe, mientras conversábamos de los anhelos de cada uno, de la miseria que a veces nos rodea, y que nos hemos quedado pensando como resolverlo, pero a su vez, nos quedamos estáticos, sin rumbo, para empezar a ayudar.

Lentamente siento como las nubes otra vez comienzan a caminar en mi rostro, y ahora estoy decidido, decidido a volver a caminar.

He decidido en ir en contra...

miércoles, 21 de mayo de 2008

Conduciendo.con.la.esperanza.al.volante

Me vi conduciendo a través de las calles del camino, me vi conduciendo acompañado de la soledad, escuchando música de ambiente, una música en especial, viendo que casi todas las radios había música pachanga y todo, no, necesitaba estar en un estado pensativo, porque han pasado muchas cosas, cosas que espero puedan cambiar mi vida, cosas con respecto a mi carrera, cosas con respecto a mi futuro, cosas con respecto al amor, una gran palabra, que más de alguno se ha dedicado a darle un tiempo, quizás no durante el día, quizás si durante la semana.

Ya no sé que hice, pase alguna roja, no cedi el paso, no respete el paso de peatones, pero algo pasó que en cuanto a este último punto, este año, y finales del año pasado han pasado tantas vivencias, que me sorprendo, de mi mismo y de lo que puede pasar, gracias a Dios, no estoy en el suelo como suelo estarlo, tampoco con la frente en alto, tan solo estoy ahí, mirando todo, tratando de entenderlo, sacar conclusiones, y hacer que las cosas que pasan sean recuerdos, y que lo que venga, pueda seguir viviéndolo de la misma forma en como lo he hecho hasta ahora, gracias amiguita, que por ese lado, me diste sentido a mi vida, vivir cada momento, el famoso Carpe Diem, que me escribiste en mi libro y q cuando lo hojeo, derepente veo tus dibujos retratados en esas páginas, y me recuerdan quien soy, me recuerdan para donde voy, y cuales son mis metas, ahora le he agregado más, y te juro que me pondré las pilas por sacarlas adelante, porque ya esto no es un juego, sino que es amor por lo que quiero hacer.

Tomemos las cosas y hagamos cosas nuevas, no planifiquemos lo que no es planificable, improvisemos dentro de una melodia y luego inventemos algo nuevo para crear la propia nuestra, asi me definieron, como un chico improvisador, y ahora más que nunca me he dado cuenta de eso, pero en fin, las cosas tienen que terminar, la lluvia choca el parabrisas del auto, el techo del auto, todo el auto, y yo sigo adentro escuchando, analizando, entendiendo, alegrándome, enojándome, viendo que la luz está allá al frente mío y que quiero estar ciego para no ir hacia allá.

Si la esperanza no estuviese al volante, creo que nunca hubiese llegado hasta acá y quizás todo sería distinto, como dice Vicentico, los caminos de la vida, son muy dificiles de andarlos (8), y es verdad, uno es dueño de elegir los caminos, uno es dueño de uno, no es dueño del otro, el día que quieras ser dueño del otro, creo que entraré en un error.

Sean libres, como el viento, como el agua, como el río, como la lluvia, sientan con todo su cuerpo, no sientas con algunas partes, sino con todo, todos los sentidos atados a uno, y de eso, traten de no irse al chancho tampoco.

Cuidence mucho, un abrazo gigantesco.
Éxito para sus vidas, proyectos individuales o colectivos.

Un espejismo que cuando te acercas se aleja, y derrepente desaparece



Hay que saber decir no, y aprender a decir sí

lunes, 19 de mayo de 2008

Cansado, mirando sin ver

Cansancio, cuando das de todo, y te cansas, luego lo unico que quieres es dormir, descansar, volver a dormir, y volver a descansar, pero te das cuenta que las cosas siguen, y mucho tiempo para esas cosas ya no queda, haz crecido y tienes que seguir adelante, y donde queda esa energia que te falta, ¿que pasa con ella?.

Hay que volver a comenzar, volver a mirar para atrás y empezar de nuevo, con otras herramientas, otros instrumentos, otros sentidos, otras miradas, otros ojos, otra forma de ver las cosas, pero...

Haz vuelto a cansarte y ahora ¿que haces?, me quedo pensando mmmmmmmm, ¿realmente la vida es tan dura como para caer, levantarse, y volver a caerse?, al parecer si, como una vez dijo un profesor en clases, nosotros no somos animales, porque los animales entienden que les hace daño y evitan hacer lo mismo otra vez, en cambio nosotros somos capaces de caer con la misma piedra, y aun así estar ciegos a cual es el problema real, me he dado cuenta que hay gente que no le gustan los problemas... otros que no saben como resolverlos, otros se llenan de pzroblemas, y otros van más allá y solo saben llegar cuando el problema está resuelto, o cuando la cosa ya va a medio camino, lo que me pregunto, si venimos aca para aprender, entonces... ¿para que evitar la enseñanza?.

Si hay que caer mil veces para poder entenerlo una vez, adelante.
Si hay que cerrar tres puertas para abrir una ventana, entonces adelante.
Si hay motivos para olvidar, para despues llenarse de recuerdos, adelante.
Si hay motivos para amar, sabiendo que quizás te enojes, adelante.

Enseñanzas, vive, vive de todo, sea bueno, sea malo, sea grande o pequeño tan solo vive...

Cree en ti, y viviras mejor, cree en el resto y puede q vivas mejor, pero quizas, no termines en ningun camino...

sábado, 10 de mayo de 2008

Hasta.que.el.tiempo.determine

Hay que saber llegar, para poder conocer la vida,
hay que saber arriesgarse para luego conocer las cosas nuevas que tienen los días,
hay que saber mirar, para ver los pequeños detalles,
hay que saber escuchar, para poder sentir lo que se puede escuchar
hay que saber tocar, para poder reconocer nuestro alrededor.

Cuando niño iba al patio, buscaba chanchitos de tierra, formaba familias, estados sociales, e incluso los adoptaba llevándolos a mi casa, después obviamente se llenaba de chanchitos de tierra, y una vez, trate de criar arañas, han logrado contemplar como envuelven a su presa, pero en vivo, eso si que es cuatico, después mi abuela se murio, habia ochorromil arañas por toda la casa, y recordar que traíamos pasajeros en cajitas de remedio, porque sentía que tenían que llegar más rápido a mi casa, porque pensaba, mmmmm, se demorarán mucho y se cansarán harto saltando hasta mi casa, y los recogia y los metía en cajitas de remedio, por lo general eran saltamontes.

Cuando niños, somos revoltosos, somos curiosos, y nos preguntamos el porque de las cosas, crecemos, y sentimos que lo conocemos todo como para no seguir preguntando, y asumimos todo, acaso ¿esa curiosidad de la vida se pierde?.

En fin, cuidencen.

Y el otoño toco mi puerta, y me presento una brisa tibia.

lunes, 5 de mayo de 2008

Lágrimas

Lágrimas que van,
lágrimas que vienen,
emociones que pasan,
sin pasar por los rieles de estos trenes,

La vida es una,
la vida es de todos,
las lágrimas son parte de la vida,
representan episodios,
episodios del corazón.

Las lágrimas son las respuestas que tiene la gente para que la otra persona sepa que le pasa, las lágrimas pueden ser amargas, o pueden ser la limpieza de algo malo, o quizas la respuesta la respuesta de algo bueno, no necesariamente tenemos lágrimas para sufrir, tenemos lágrimas para reir, o para expresar lo que tenemos en lo más profundo de nuestros corazones.

Lagrimear (llorar), no será algo que impida que la vida sea amarga, lagrimear será la respuesta a algo bastante importante.

Sigan los corazones, y piensen con la cabeza, pero con la verdadera cabeza.

Sean libres, como el aire, como el viento, q pasa cara por cara, despertando los sentidos de la gente.

En la libertad encontraremos la escencia de cada uno, y no pierdan la fe, sin fe, el mundo es oscuro, se los puedo decir por experiencia propia.

GpEsA (L)

Un poeta que busca las palabras de tus labios.

Cuando.la.vida.es.grande.y.el.tiempo.pequeño

Caminando por la calle, con la cara cabizbaja, viendo de pronto caravanas de hormigas llendo a sus casas para lograr cerrar los ojos, o mirando hacia arriba, viendo como cada estrella se aleja más de los ojos de la gente, que las busca incansablemente, es quizás algo extraño de definir, pero salir, a caminar, ver como el sol se esconde detrás de cada edificio, o detrás de un cuerpo de amantes, o de alguna familia, y el sol se va, y solo podemos ver como deja su silueta marcada entre las nubes, colocando colores que no encontramos en otra parte, más que en una ciudad donde existe la contaminación.

Me acorde cuando estaba en otro lugar, en otra situación, con otra gente, y quizás con otro ánimo, logrando ver como el sol se iba, poco a poco, mientras esperabamos pacientes, con un té en la mano, con una buena plática, quizás con que, algún cigarro loco, o algún buen copete, o quizás con nada, y tan solo ver, y me acorde que fui a la playa, que estaba respirando tirado en la arena, viendo como las estrellas, entre nubes que nos amenazaban en mojarnos, y pasó, nos mojamos como pollos, pero lo pasamos bien, a veces es difícil describir como hacer algo que tu crees puede pasar para muy bien, pero por algún pequeño acontecimiento, como que se siente q se echa todo hacia abajo, y como que te angustias y caes, como las gotas hacia el piso, y empiezas a sentir como te vas mojando, de algo a veces amargo, o muchas veces de algo bastante agradable, yo por mi parte, no me dedique a pensar si era malo o era bueno, me dedique a sentir, sentir como pasan las cosas, las emociones, los sentimientos, y quizás las palabras que se susurraban a mis oidos, gritos de gaviotas, como las olas se iban acabando al llegar a la arena, o como el viento te decía con un susurro que las cosas pueden estar bn, que solo necesitas estar tranquilo y ver que la vida sonrie.

Felicidad, otra cosa que nos dedicamos a perder, la felicidad está, está ahí, siempre está ahí, pero de alguna manera nos dedicamos a sacarlos de nuestras vidas, para sentir la nostalgia, ¿acaso somo unos masoquistas, o nos gusta estar mal?. Hagamos lo que nos gusta hacer, hagamos lo que mejor sabemos hacer, y si tenemos que improvisar, no temamos, que lo más probable es que saldremos con éxito, pero nunca pierdan su escencia, esa escencia que muchas veces puede o será algo que no sabemos, que aún no descubrimos, pero hay que confiar en que está ahí, solo hay q tener tiempo, paciencia, y quizás un poco de dedicación, como para entender, que esta escencia no se pierde, pero... ¿puede transformarse?.

Una larga caminata, muchas reflexiones, pero lo más rico, saber que a pesar de todo, la vida sigue, y sigue tomado de la mano, y el tiempo, tan solo nos restringe, porque la vida es grande, solo que no queremos que sea así.

Un abrazo, éxito.

Un poeta descuidado con el tiempo

sábado, 19 de abril de 2008

Construcción.de.historias

Como construir una historia, es algo quizáz tan difícil como vivir la historia misma, pero que hay gente que trata de borrar lo malo y cosechar lo bueno y hay gente que se queda con los dos, y hay personas que tan solo se preocupa de no hacer ninguna de las dos cosas tan solo vive la historia.

Cuando pienso en la historia, la relaciono con el pasado, y me pregunto entonces que será de la historia que viene a futuro?, acaso deja de ser historia?? o tan solo es un plano desconocido al cual tenemos que entrar para poder descubrir??. Me gustaría dejar la pregunta abierta, para quien quiera responder =D.

Y si la historia es una, acaso no existen distintos tipos de historia??, y se han dado cuenta que muchas veces uno trata de acomodar la historia de una forma a veces más sana, a veces más cómica, y a veces tan solo dicen la historia como es, es entretenido a veces poder escuchar las distintas historias, a ver que cosas puedan tener en común.

Ahora bien, si nos dedicamos a pensar mucho en como crear una historia quizás perdamos esos momentos para poder vivir una historia, así que creo que lo mejor es contar una historia, segúncomo uno lo sienta, como uno lo vivió y si fue real o no, o si faltaron muchos detalles mejor que eso quede para el interprete y no para la persona quien está escuchando, lo que sí ojalá sean lo más sincero posibles, porque contar historias falsas es como mentirse a uno mismo, o no??.

En fin, cosas que he estado pensando, queda mucho por reflexionar aún y si se arma debate, bienvenido sea, siempre es bueno conocer el punto de vista de la otra persona ;);).

Un abrazo, disfruten su vida, su historia, e intenten hacerla de la mejor forma posible, para luego poder contarla.

Andrés

domingo, 13 de abril de 2008

Disfrutar.Vida.Respirar

Es gracioso, cuando voy por la calle y veo gente que lo único que hace es hablar de lo que hacen en todo el día, una amiga diría: "tu igual", así que realmente me uniré a ellos, pero no, a veces no es tan bueno, creo yo, tratando de entrar en mi sano juicio, que uno vaya, haga sus custiones, y después sigas en lo mismo, no hay q despejarse, disfrutar, respirar si es posible, y luego decir, q rrrrricco, asi con ochorromil "erres", en fin.

La vida es una, los segundos, son cosas del pasado, no te detengas a mirar, como fluye el tiempo, dedicate a disfrutar, y a sacarle el mayor partido posible a lo que tienes al frente, y si es que no te gusta, trata de tomártelo de la mejor forma posible, porque quizás pueda ser algo bueno.

Últimamente, un poco triste, y a pesar de que el blog taba bien botao, ahora vuelve, y espero que les guste, sino weno, q le vaimo a hacer, la tristeza es algo bello, cuando es bien tratado, pero la tristeza te trata bn???, acaso te haz dedicado a pensar, cuantas veces te dedicas a buscar la manera de estar triste, en vez de tratar de buscar la forma de estar feliz, empieza por sonreír, y después me cuentas como te fue, bueno?.

Cuidence un abrazo, mucho éxito, y espero que la siguiente entrada tenga un poco más de sentido.

Nos vemos.

Andrés

Y tan solo escuche a mi corazón y me llevo hasta a ti, gracias =D